Para los que fueron, para los que se quedaron y para los que duden en ir al Hierro va este video.
Cuando quieras lograr un sueño no pongas el foco en las limitaciones, simplemente ilumina las posibilidades
Clasificación y imagenes de III Trail Arico 2013
Clasificaciones e imagenes
Clasificaciones ( Gesportcanarias)
21 km
8 km
Canicross
Fotos (seguiremos recopilando)
Marce Diaz
Aventure extreme
Patea San Borondon . Javi Padron
Patea San Borondon, Lia Padron
Video
Deporsiete.com
Datos de interes III Trail de Arico 21km
Datos importantes en las ultradistancias
Congreso de Carreras por Montaña ( Datos de estudios realizados, sobre carreras de ultradistancias)
Como conclusión podemos afirmar que:
1. Las pruebas de ultrarresistencia provocan una disminución del peso corporal y la grasa corporal y un aumento de la masa muscular.
2. Sin embargo en carreras de montaña estos resultados difieren ligeramente, ya que tanto el peso corporal como la grasa corporal disminuyen después de su realización, pero la masa muscular aumenta únicamente después de una maratón de montaña y disminuye en pruebas de mayor duración.
3. Los corredores de resistencia presentan un déficit energético crónico que afecta a su rendimiento y su salud
4. El rendimiento en maratón de montaña está asociado con las mayores ingestas tanto de fluidos como de carbohidratos durante el transcurso de la prueba.
5. La intensidad del entrenamiento correlaciona con el tiempo final en pruebas de ultramaratón de montaña.
6. El % de grasa presenta una correlación moderada con el tiempo final en pruebas de ultramaratón de montaña.
Otros datos importantes:
El Dr. Juan García López (Universidad de León) presentaba una conferencia con unas conclusiones prácticas sobre los "Factores biomecánicos que afectan al entrenamiento en las pruebas de fondo", haciendo un repaso muy comprensivo y resumido a los aspectos que intervienen en el rendimiento del corredor, tales como: la temperatura ambiental y grado de humedad, la altitud a la que se corre, el desnivel, así como factores biomecánicos como "legg stiffness" (pérdida de elasticidad de piernas), flexibilidad (concepto distinto al anterior), antropometría, pisada y tipo de calzado.
El Dr. García López aportó un dato muy interesante para el corredor de montaña, y es que según él, el gasto energético, en subidas con mayor porcentaje del 13-15%, es la mitad, si el corredor camina en vez de correr…
Resultados de la Maraton del meridiano

En los 42 kilómetros masculino se impuso Cristofer Clemente con un tiempo de 4:20 horas, en segundo lugar Francisco José Rodríguez, con 4:43 horas y el tercer lugar fue para José Carlos Verá con 4:44 horas, mientras que en féminas se impuso Diana de La Rosa con 6:19 horas, seguida de Davinia Herrera con 6:35, y de Mercedes González, con 6:43 horas.
La prueba de 24 kilómetros masculino fue liderada por Samuel Fernández con 2:24 horas, llegando se segundo Juan José Rodríguez con 2:26 horas, seguido de Alejandro García Torres con 2:35 horas, y en féminas ganó Anabelen Martín con 3:28, seguida de María Pilar Febles con 3:40:22 horas, y de Leticia Rodríguez 3:40:25 horas.
En la prueba de 15 kilómetros masculino se impuso Víctor Pérez Rodríguez, con un tiempo de 1:36 minutos, el segundo lugar fue para Héctor Granado, con 1:43 horas y el tercer lugar fue para David De Alonso, con 1:46 horas.
En la categoría femenina se impuso Inmaculada Cejas, con un tiempo de 2:27 horas, seguida de Marielly Padrón con 2:28 horas y el tercer lugar recayó en Natalia García, con 2:36 horas.
436 corredores de todas las Islas Canarias y de la Península participaron en esta edición que convierte a La Frontera durante tres días en su punto neurálgico; un encuentro, con amigos, compañeros y con la naturaleza, abierto a las enormes posibilidades que ofrece para este deporte la isla de El Hierro un escenario privilegiado con excepcionales paisajes durante el recorrido que ponen en valor su patrimonio natural.
clasificación 84 km
Clasificación 42km
Clasificación 24km
Clasificación 15 Km
Suscribirse a:
Entradas (Atom)